> Santuario de la Naturaleza<
Sin dudas uno de nuestros lugares favoritos, ya que ofrece una variedad de opciones para disfrutar un día al aire libre...
para disfrutar en familia cuenta con un área de parrillas y juegos para los mas chicos.
otra de las opciones, es para quienes nos gusta complementar el deporte con la naturaleza, cuenta con senderos para realizar montain bike , moto cross o simplemente disfrutar un día de trekking.
¿Como llegar?
Es muy fácil, El Santuario de la Naturaleza está ubicado en la Región Metropolitana, en la comuna de Lo Barnechea, localidad El Arrayán. Su dirección es Camino el Cajón 21000.tomando como referencia Plaza Italia, como punto de partida, hay micros (colectivos interurbano) N° 409 y 411 que llegan hasta Plaza san Enrique , ahí mismo abordas un auto taxi que te lleva hasta la puerta del santuario, estos "taxis" tienen una tarifa fija por lo que si compartís con otras personas el pasaje sale muy barato!!!
>Parque natural Aguas de Ramón<
El Parque cuenta con un centro de educación e información ambiental donde se se realizan visitas educativas, y disfrutar de un día de trekking, cuenta con senderos para todos, sin tener que ser experto en senderismo.
1- Canto del agua : tiene una duración de 30 minutos, desde la entrada del parque, bordeando el estero san ramón.

2- Los Peumos, cuya longitud es de 6.5km, este sendero es 100% recomendable, con una duración de 4 hs. Aprox. desde la entrada del parque, perfecto para disfrutar Tanto la flora como la fauna típicas de los bosques esclerófilos.

3- sendero Salto de Apoquindo,tiene una extensión de 17.5km y en promedio uno tarda 7 horas en realizar la ruta completa. algo que no puede faltar es contar con provisiones de agua y alimentos, en particular para los meses de verano.
Si bien hay un horario para comenzar a bajar, les aconsejo llevar linternas de luces LED, ya que son de larga duración y excelente iluminación. si te agarra la noche, estarás preparado y disfrutarás un cielo minado de estrellas, que en la ciudad de santiago nunca veras!!!
>> San Carlos de Apoquindo<<

Situado en la precordillera central de chile , este parque es famoso por su diversidad de paisajes , flora y fauna. Solemos elegir este cerro cuando necesitamos aislarnos de la gran Ciudad y despejar nuestras mentes, después de una larga semana de trabajo.... 100% recomendable!
ideal personas que se estén iniciando en el trekking por la variedad de senderos que ofrece.

Posee conectividad señalizada hacia el nororiente con el Parque Natural Puente Ñilhue a través de la conexión ubicada en Portezuelo a 400 m. del sector de Alto El Naranjo y conectividad hacia el sur con el Parque Natural Aguas de Ramón a través de la conexión ubicada en el tramo de Morro Las Papas – Alto Las Vizcachas que conecta con un sendero en vías de señalización que se dirige al Salto de Apoquindo o hacia la Administración del Parque.

>Educación Ambiental: En la red de parques naturales, se fomenta el respeto y la preservación del medio ambiente y su patrimonio.Todas las personas, en especial niños y jóvenes, pueden experimentar una Educación Ambiental práctica,vivencial y sensorial mediante circuitos educativos, recreativos y deportivos, guiados por monitores altamente capacitados que incentivan hábitos de vida saludable y el desarrollo de habilidades sociales bajo el lema:“Haciendo Yo Aprendo”.
Mayor información en: edu.ambiental@asociacionparquecordillera.cl

¿como llegar?
Tomando como punto de referencia Plaza Italia (Providencia) Red de Metro Linea 1, direccion Los Dominicos, saliendo del metro hacemos combinación abordando la 421 llegando al paradero PC403-Circ. Las Flores Esq. / Fco. Bulnes correa, Luego caminamos 140 m hasta la entrada del parque.
Dirección: Camino Las Flores altura 13.000, al interior del Estadio San Carlos de Apoquindo Club Deportivo Universidad Católica. Las Condes
Recuerda que no se necesita estado físico , sino las ganas de conectarte con la naturaleza y con uno mismo....